Cómo nació TDAH Adultos México:
de una búsqueda personal a una comunidad de 20,000 voces.
brayla
8/5/20252 min leer
Cuando escuchas las palabras Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), probablemente piensas en niños inquietos o maestros llamando la atención a un alumno distraído. Pero ¿qué pasa cuando esos niños crecen y se convierten en adultos que siguen navegando entre olvidos, impulsividad y miles de ideas por minuto?
Esa pregunta fue el punto de partida para crear lo que hoy es la comunidad TDAH Adultos México, un espacio que nació casi por accidente… pero que ahora es el hogar virtual de más de 20,000 personas que viven, sienten y piensan diferente.
La búsqueda que empezó todo.
Hace algunos años, mi propia vida era un torbellino de post-its pegados en todas partes, alarmas en el celular y esa eterna sensación de “¿por qué no puedo ser como los demás?”. Sabía que había algo más que simple distracción, pero la información sobre TDAH en adultos en México era casi inexistente.
Googleaba todo, buscaba libros, preguntaba a doctores… y nada terminaba de responder a mi experiencia. Entonces me di cuenta: si no había un espacio para nosotros, había que crearlo.
Un grupo privado y muchas ganas de conectar.
Así, un día cualquiera, abrí un grupo en Facebook llamado TDAH Adultos México, sin imaginar lo que vendría después. Al principio éramos unas cuantas personas compartiendo anécdotas y consejos de supervivencia:
Cómo no olvidar las llaves tres veces al día.
Cómo explicar a tu jefe que llegar tarde no es flojera, es neurodivergencia
Cómo vivir sin culpa en un mundo diseñado para cerebros neurotípicos.
Poco a poco, más personas se fueron sumando. Adultos recién diagnosticados, padres y madres que descubrieron que también tenían TDAH después de sus hijos, profesionales de la salud queriendo aprender más… y así la comunidad empezó a crecer.
Un refugio de comprensión y aprendizaje.
Con el tiempo, el grupo dejó de ser solo un lugar para desahogarse y se convirtió en un espacio de apoyo real, donde compartir información confiable y evidencia científica se volvió prioridad. Empezamos a invitar a especialistas, a hacer sesiones en vivo, y a darle voz a todas esas preguntas que nadie se atrevía a hacer en un consultorio.
Hoy, TDAH Adultos México es mucho más que un grupo en redes:
Es un punto de encuentro para adultos neurodivergentes en busca de respuestas y acompañamiento.
Un puente entre la comunidad y profesionales especializados en distintas áreas del tratamiento multimodal del TDAH.
Y sobre todo, un recordatorio de que no estamos solos, y que nuestra manera de pensar y sentir también tiene valor.
De la comunidad a la acción
El crecimiento del grupo inspiró la creación de Buscando Dopamina, un proyecto colaborativo para llevar información actualizada, derribar mitos y construir recursos de calidad para la comunidad hispanohablante con TDAH.
Desde ahí seguimos uniendo esfuerzos con especialistas, generando contenido, y soñando con un futuro donde hablar de TDAH en adultos deje de ser un tabú.
Un mensaje para quienes recién llegan
Si acabas de descubrir este espacio, quiero decirte algo: no estás solo ni rota, no eres floja, ni poco capaz. Solo tienes un cerebro que funciona distinto y merece comprensión, apoyo y estrategias reales para brillar.
Este grupo nació para eso. Para acompañarnos en el camino, aprender juntos y demostrar que el TDAH en adultos importa, y mucho.